domingo, 20 de noviembre de 2016

Comunicaci贸n intrapersonal e interpersonal


Para comenzar con este tema es importante definir que es la comunicaci贸n. 
Es el estudio de las muchas maneras en que los seres humanos se relacionan unos con otros mediante el intercambio de informaci贸n ( es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.) usando diversos procesos de comunicaci贸n en una variedad de contextos y escenarios, y las consecuencias de esas transacciones



La comunicaci贸n esta compuesta por:

  • Emisor: La persona ( o personas ) que emite un mensaje.
  • Receptor: La persona ( o personas ) que recibe el mensaje.
  • Mensaje: Informaci贸n que quiere ser transmitida.
  • Canal: Medio por el que se env铆a el mensaje.
  • C贸digo: Signos y reglas empleadas para enviar un mensaje.
  • Contexto: Situaci贸n en la que se produce la comunicaci贸n.


El t茅rmino comunicaci贸n como concepto se presta a muchas interpretaciones, las cuales dependen del momento hist贸rico, as铆 como las exigencias pol铆ticas, econ贸micas, culturales y sociales del medio el cual han surgido; esto ha dado origen a una gran variedad de conceptos entre ellos est谩n: 

  • Arist贸teles: Se帽ala que comunicaci贸n, es un proceso donde se utilizan todos los medios de persuasi贸n que se tengan al alcance para hacernos entender.
  • Kurt Lewin: Define el proceso de la comunicaci贸n, como un complejo sistema de acciones e interacciones personales y grupales, donde un individuo trasmite un mensaje a otro y este a su vez responde a otro mensaje, lo que genera un proceso circular y continuo.
  • William Bortot: Expone que la comunicaci贸n, es un fen贸meno que establece una relaci贸n entre dos o mas individuos, basada en el intercambio de mensajes y/o ideas, medio a trav茅s del cual se desarrollan todas las relaciones humanas.
  • Andr茅 Martinet: Es la utilizaci贸n de un c贸digo para la transmisi贸n de un mensaje de una determinada experiencia en unidades semiolog铆as con el objeto de permitir a los hombres relacionarse entre si.
  • David K. Berlo: Es un proceso mediante el cual un emisor transmite un mensaje a trav茅s de un canal hacia un receptor.


Existen diferentes tipos de comunicaci贸n las cuales tan solo mencionare dos. Intrapersonal e interpersonal.

Comunicaci贸n Intrapersonal

Esta es un tipo de comunicaci贸n que realiza una persona consigo misma. Consiste en la reflexi贸n interna de una persona la cual es consciente de sus emociones, ideas y acciones; para que as铆 pueda lograr paz en su vida y pueda plantearse su propia conducta logrando una estabilidad interior.



Formas de comunicaci贸n intrapersonal:

Existen dos formas de comunicarnos las cuales se contemplan y construyen a una buena charla interna. Las cuales son el autoestima y el auto concepto es decir si una persona tiene el auto concepto realista y una autoestima alta los mensajes que transmitir谩n ser谩n positivos no obstante si el auto concepto es negativo y su autoestima es baja los mensajes que transmitir谩 sera negativo.

Autoestima: 
Se le da un significado valorativo. Es aquello que pensamos y sentimos del conjunto de caracter铆sticas que poseemos. Consiste en las actitudes que el individuo tiene hacia si mismo.

Auto concepto:
El auto concepto es lo que yo soy, es decir, las caracter铆sticas que conciben mi ser, mi personalidad, mi forma de ver la vida, mis caracter铆sticas personales. Es decir tiene un valor descriptivo.
  












Tipos de comunicaci贸n intrapersonal

  • Conciencia
  • Sue帽os
  • Hablar en voz alta para si mismo.
  • Escribir un diario.
A continuaci贸n les dejaremos un v铆deo para que sea mas comprensible



Comunicaci贸n interpersonal

La comunicaci贸n interpersonal es el proceso de usar el lenguaje para enviar y recibir mensajes que tienen la intenci贸n de despertar tipos especiales de significados. 

La comunicaci贸n interpersonal involucra todas las diferentes formas en que las personas comunican sus pensamientos, ideas, sentimientos y deseos a otra persona o a un grupo de gente.
 La comunicaci贸n interpersonal es el medio para mandar mensajes a otros con gestos, palabras, posturas y expresiones faciales. La mayor铆a de la comunicaci贸n de este tipo utiliza mensajes no verbales, por ejemplo: el tacto, el contacto visual, la proximidad, los gestos, la postura, la forma de vestir y las expresiones faciales. Dado a que muchas personas pueden interpretar la comunicaci贸n no verbal de formas distintas, incluso el intento m谩s simple de expresar algo puede hacerse complicado a veces. 


A continuaci贸n un v铆deo para su comprensi贸n



Caracter铆sticas de la comunicaci贸n interpersonal

La comunicaci贸n interpersonal tiene principales caracter铆sticas las cuales son:

  • Di谩dica: Porque se da rec铆procamente entre dos personas. Se considera la interacci贸n mas personal, uno a uno.
  • Espont谩nea: Porque surge naturalmente, casi sin planeaci贸n, depende de la flexibilidad y de la sensibilidad de la fuente y del receptor.
  • Variable: Por que es afectada constantemente por factores internos de las personas, nos llegan a cambiar sus pensamientos, actitudes, comportamientos, etc.
  • 脷nica: Porque los mensajes son individuales, 煤nicos, tanto en aspectos no verbales como en el contenido verbal, en un contexto determinado y en un tiempo irrepetible.
  • Din谩mica: Porque es un intercambio continuo de mensajes entre emisor y receptor.




⇐  DI脕DICA









⇐ ESPONTANEA.










⇐ VARIABLE









⇐ 脷NICA










⇐ DIN脕MICA.





Niveles de interacci贸n
Las interacciones que se establecen en la comunicaci贸n interpersonal son:

  • Sim茅tricas: Es la relaci贸n basada en igualdad y ocurre entre personas con los mismos rangos, grupos, condici贸n f铆sica o intelecto, estatus y otras caracter铆sticas. Se tratan como iguales, reflejando abierta y mutuamente sus conductas.
  • Complementarias: Se basa en diferencias de los participantes, generalmente uno es superior a otro, las diferencias pueden ser de cualquier 铆ndole; f铆sicas, intelectuales de estatus social o ling眉铆stico, etc. se tratan con reserva.

Comunicaci贸n interpersonal directa

La comunicaci贸n interpersonal directa se refiere a los mensajes claros y obvios que pueden ser entendidos f谩cilmente por el receptor. El emisor controla este tipo de mensajes verbales y no verbales. Los canales de comunicaci贸n verbal incluyen el uso de palabras habladas y escritas. Por otro lado, los de comunicaci贸n no verbal se basan en expresiones faciales, gestos con las manos, movimientos deliberados con el cuerpo, colores y sonidos. Los movimientos del cuerpo y los silbidos de un polic铆a dirigiendo el tr谩fico son un buen ejemplo de comunicaci贸n no verbal y de comunicaci贸n interpersonal directa.

Comunicaci贸n interpersonal indirecta

El otro tipo de comunicaci贸n interpersonal involucra canales indirectos que usualmente son captados por el receptor de forma subliminal o subconsciente. Los emisores usualmente no controlan este tipo de comunicaci贸n interpersonal indirecta. En lugar del mensaje deseado, las emociones, sentimientos, motivaciones y deseos que se comunican a otros a trav茅s del lenguaje corporal y movimientos anat贸micos o expresiones casi imperceptibles. 

La comunicaci贸n indirecta puede ser personal o colectiva.

La personal se caracteriza porque existe la retroalimenci贸n las dos partes aportan al proceso sus mensajes.
Ejemplos:
  • Hablar por tel茅fono
  • Enviar una comunicaci贸n impresa
  • Radio aficionados
  • Chat por Internet
  • Correo electr贸nico


En la indirecta colectiva, el emisor se comunica con un grupo de receptores ayudado por el instrumento.
Ejemplos:

  • Leer el peri贸dico
  • Ver televisi贸n
  • Escuchar la radio
  • Leer libros


Trabajo realizado por:

  • Gabriela In茅s Penagos Echeverr铆a.

  • Melissa Lizbeth Torres Gomez
1潞A Comunicaci贸n↓↓